Desde hace unos meses estoy trabajando en algo que me empieza a quitar el sueño (a parte de mis hijos que no me dejan dormir). Se trata de una petición al colegio de mi mayor para que cambien el chip y busquen un transporte escolar – en este caso, autobús – más seguro para las salidas que hacen durante el año. Sé lo que os estáis preguntando. Ah, pero, ¿los autobuses que se encargan de transportar niños no son seguros? Me temo que no.
Regalos originales para Navidad: manta personalizada con fotos
¡Huele a Navidad! No sé a vosotros, pero a mí estas fechas (pese al estrés que me suponen) me encantan. Y desde que tengo hijos, más aún. En casa ya hemos he empezado a pensar en los regalitos de Navidad para la familia y en algún autoregalo para nosotros. Uno de los primeros que hemos recibido nos viene de perlas: una manta polar personalizada. Sigue leyendo porque al final del post te traigo dos sorpresas muy chulas.
El Frutal, juego de mesa cooperativo
El Frutal, un juego de mesa cooperativo de Haba, ha sido el último en entrar en nuestro salón. Y es que en casa cada vez somos más aficionados a los juegos de mesa. Tenemos varios (de los que ya os he hablado alguna vez) pero este nos gusta especialmente.
Este juego de mesa cooperativo es un clásico de Haba. Ya somos fieles a la marca y es el tercer juego que tenemos. En el tablero, cuatro árboles frutales están cargados de manzanas, peras, cerezas y ciruelas pero hay que ir con cuidado, ya que el cuervo acecha y está vigilando ¡para robar la rica fruta! Los pequeños recolectores tienen que ser más rápidos, y cosechar la fruta en sus cestas antes que el cuervo consiga montar todo su puzle y gane la partida.
Juegos de bebés para fomentar el aprendizaje y desarrollo
No descubro nada nuevo cuando digo que los bebés aprenden jugando. Durante la primera infancia, todo gira alrededor del juego, por eso son tan importantes los ratos de entretenimiento que pasamos con ellos y los juegos de bebés que les proporcionamos para favorecer este aprendizaje.
Los juegos de bebés les ayudán a desarrollarse en cada etapa, a conocer aquello que les rodea y a experimentar. En la etapa que nos encontramos ahora con la pequeña, de 11 meses, empezamos a descubrir nuevos juegos de bebés y juguetes adecuados para su desarrollo físico y motor.
Lactancia materna y vuelta al trabajo: de la teoría a la práctica
Retomo uno de los temas principales del blog, la lactancia, para hablaros de lactancia materna y vuelta al trabajo. Es uno de los temas que más preocupan… ¿Cómo lo haré? ¿Es posible dar el pecho y volver a trabajar? ¿Cómo organizarse? ¿Cómo puedo darle mi leche?
Se ha dicho y escrito mucho sobre el tema, pero pienso que de forma muy teórica y, a veces, lo que más necesitamos es la parte práctica: cómo hacer compatible la lactancia materna y la vuelta al trabajo con bebés pequeños.
7 motivos para etiquetar la ropa de los niños
En pocas semanas empezará un nuevo curso escolar y somos muchas las madres agonía que ya estamos organizando algunas cositas para que no nos pille el toro. Bien, sea por agonía o porque hacemos las vacaciones familiares justo los días antes de que empiece el cole (cualquier momento y lugar es bueno para vacilar de ello), en casa ya estamos intentando dejar preparado todo lo que podamos.
Una de esas cosas es… tachán tachán…. ¡etiquetar la ropa de los niños! Reconozco que así, a bote pronto, da un palazo impresionante. Por eso hoy os traigo un post con 7 motivos para etiquetar la ropa (y accesorios) de los niños en colaboración con Stikets. Venga, que la vida hay que verla desde el lado positivo siempre.
Resultados del tratamiento con luz pulsada para rosácea
En el mes de junio me hice la última sesión (previa a verano) de luz pulsada para la rosácea, conocido también com ILP. De las tres sesiones que me he hecho (seguramente me tendré que hacer una o dos más en octubre) tengo que decir que los resultados son satisfactorios. Estoy bastante contenta con el tratamiento, si bien he tenido algunos brotes en lo que llevamos de verano.
Carta a una mamá primeriza
Querida mamá primeriza,
No nos conocemos de nada ( o quizá sí, quién sabe) pero tengo algo que contarte. Probablemente la maternidad no es como te la imaginas. Seguro que en tu cabeza has hecho algún mapa de cómo debe ser eso de ser mamá. Estoy convencida que lo has idealizado, incluso. Siento ser yo la que te diga esto pero… ser mamá es duro, muy duro. No, no te asustes y sigue leyendo, porque también es una experiencia alucinante y muy gratificante.