Los kits de manualidades se han convertido en un recurso imprescindible en cualquier casa con peques. ¡Y más en estos tiempos! Además de por todos los beneficios que aportan al desarrollo de los niños, las manualidades son una herramienta de diversión con la que grandes y pequeños disfrutan horas y horas. Hoy quiero hablaros de los kits de Kreiva Box, una empresa familiar que ha ideado estas cajas con todo lo necesario para llevar a cabo pequeños proyectos creativos en familia.
Etiqueta: juguetes
Juegos de construcción para niños: descubre sus beneficios
Los juegos de construcción tienen gran éxito entre los niños y son muy versátiles durante distintas etapas de su infancia, con diversos usos según la edad de los pequeños. Pero, además, tienen grandes beneficios para su desarrollo. Hoy quiero hablarte de juegos de construcción para distintas edades y cómo, mediante su manipulación y uso, pueden mejorar algunas capacidades y habilidades de los niños.
Juguetes por menos de 20 euros
Si hay algo que los padres compramos sin cesar son juguetes, ya sea para nuestros hijos o para otros niños. Lo sé, los cumpleaños infantiles se acumulan y cuando los niños empiezan el colegio, es habitual que semana sí, semana también, tengas un compromiso y, como es normal, un regalito que hacer. Dejando a un lado el hecho de que tu hijo tenga más vida social que tu, al final del curso te das cuenta que te dejas una pasta en regalos para otros niños (además de los tuyos) o que acabas comprando regalos que no te convencen o son repetitivos. Por eso, hoy te traigo ideas de juguetes por menos de 20 euros.
El Frutal, juego de mesa cooperativo
El Frutal, un juego de mesa cooperativo de Haba, ha sido el último en entrar en nuestro salón. Y es que en casa cada vez somos más aficionados a los juegos de mesa. Tenemos varios (de los que ya os he hablado alguna vez) pero este nos gusta especialmente.
Este juego de mesa cooperativo es un clásico de Haba. Ya somos fieles a la marca y es el tercer juego que tenemos. En el tablero, cuatro árboles frutales están cargados de manzanas, peras, cerezas y ciruelas pero hay que ir con cuidado, ya que el cuervo acecha y está vigilando ¡para robar la rica fruta! Los pequeños recolectores tienen que ser más rápidos, y cosechar la fruta en sus cestas antes que el cuervo consiga montar todo su puzle y gane la partida.
Juegos de bebés para fomentar el aprendizaje y desarrollo
No descubro nada nuevo cuando digo que los bebés aprenden jugando. Durante la primera infancia, todo gira alrededor del juego, por eso son tan importantes los ratos de entretenimiento que pasamos con ellos y los juegos de bebés que les proporcionamos para favorecer este aprendizaje.
Los juegos de bebés les ayudán a desarrollarse en cada etapa, a conocer aquello que les rodea y a experimentar. En la etapa que nos encontramos ahora con la pequeña, de 11 meses, empezamos a descubrir nuevos juegos de bebés y juguetes adecuados para su desarrollo físico y motor.
Mi primer tesoro de juegos de Haba
Hace no mucho tiempo pensaba que los juegos de mesa para niños eran a partir de 6 o 7 años. Meeeec. Error. ¡Existen juegos de mesa a partir de 2 años de edad, tal y como nos descubrió a medio mundo Juls de Bebé a Mordor. Por eso, este años los Reyes Magos dejaron en casa varias propuestas de juegos de mesa para niños. El más completo, sin duda, este de Haba: Mi primer tesoro de juegos, la gran colección de juegos de la casa Haba.
Ideas para organizar los juguetes
Cuando hay niños en casa, cómo organizar los juguetes se convierte en un verdadero quebradero de cabeza para los padres. Y claro, cuantos más hijos, más juguetes. Y muñecos, peluches, juegos y mil y un cachivaches se van acumulando por toda la casa. Esto puede ser un caos desde el punto de vista del orden pero, además, puede influir en el propio ritmo de juego de los niños. Por eso, hoy quiero contaros algunas ideas para organizar los juguetes.
Sigue leyendo
Juguetes educativos para mentes inquietas
Llega una de las épocas más consumistas del año, la Navidad, y días de volvernos un poco locos comprando y buscando mil y un artículos al mejor precio. Normalmente tiramos de grandes superficies o plataformas digitales para hacer nuestros encargos navideños: las mejores ofertas y en 24 horas lo tenemos en casa. Desde hace un tiempo, creo que el precio no lo es todo y hay que comprar también con sentido común en tiendas que de verdad aporten algo (y que cada vez son más competitivas en cuanto a precios y timmings de envío). Comprar en comercios locales y a pequeños emprendedores es muy importante para dar un empujoncito a aquellos que luchan por salir a flote entre tanta competencia feroz. Hoy le toca el turno a La Vida en Peque, una pequeña tienda con un alma muy grande, donde encontaréis juegos y juguetes educativos para mentes inquietas. Leed hasta el final porque el post viene con sorpresa.