Si leísteis mi post de la Versión Cefálica Externa sabréis que fue una maniobra sin éxito y que finalmente di a luz por cesárea. Hoy quiero narraros mi experiencia antes, durante y después y cómo es una cesárea y qué debéis esperar si os tenéis que someter a una.
Nuestra primera carta a los Reyes Magos (Papá Noel, Caga Tió y quién se tercie) (I)
A pocas semanas de la Navidad, hoy nos hemos dedicado en cuerpo y alma (y ojos, que estoy medio bizca de comparar ofertas) a preparar un borrador de la carta a sus Majestades los Reyes Magos de Oriente. Y digo los RRMM por poner un ejemplo, porque con lo ansias que soy, dudo mucho que la menda aguante hasta el 6 de enero. Así que creo que este año, por aquí pasaran el Caga Tió, Papá Noel y todo aquel que venga con un paquetito bajo el brazo.
Si Imaginarium me regalara 100 euros…llevaría a Marc a las estrellas
No, no estoy loca de remate. Pero eso es lo que me gustaría hacer si soy la afortunada del concurso que Imaginarium y Madresfera han organizado para l@s bloggers. ¿Qué haría si Imaginarium me regalara 100 euros para gastar en su tienda? Pues eso, llevaría a Marc a las estrellas. O, mejor dicho, traería las constelaciones y los astros a casa, gracias al montón de productos relacionados con la astronomía para los niños (y no tan niños) que tienen.
Hoy leemos: “Learn to say no” de Salvatella Editorial
El primer libro que hemos recibido en casa para reseñar de la mano de Boolino no podía haberme gustado más, ya que es ¡el primer libro en inglés del peque! Hasta ahora, nuestras lecturas en familia han sido en castellano y catalán; y hemos establecido una primera toma de contacto con el inglés a través de los dibujos animados de Peppa Pig o de canciones infantiles. Bajo el título Learn to say no, esta propuesta me ha sorprendido mucho, ya que se trata de una historia distinta a lo que me había imaginado por el título. Pero vamos por partes, esta es la ficha técnica del libro:
Mis 5 polvos que no contarían como infidelidad
Este es un post propio de un viernes o sábado noche, pero como es lunes y hace un tiempo de perros, he decidido alegraros el día. Así que hoy vamos a dejar la maternidad a un lado (porque no todo en la vida va a ser dar la teta y cambiar pañales, oigan) y voy a hablaros de un tema fundamental y muy, muy relevante: beneficiarse a un famoso. Bueno, en este caso, a 5 (si se ponen a tiro). La «instigadora» ha sido Pilar Martínez (Maternidad Continuum), que me ha invitado a hacerlo tras leer hace unos días un genialísimo post sobre los 5 polvos que no serían infidelidad que estaba mencionado en un post sobre Love Actually (nuestra película romántica favorita por muchos motivos). Pero no nos pongamos romanticonas, y vamos a lo que vamos.
Mi Nonabox de octubre 2015
Como os contaba hace ya algunos días, este mes he recibido mi primera cajita Nonabox con un montón de productos para mí y mi peque. Siempre he sido un poco reacia a este tipo de cajas multiproductos, porque realmente no sabes por lo que estás pagando y me daba miedo que las cosas que contiene tuvieran poco valor. Pues estaba equivocada. Estas cajas no son como las canastillas que dan en los centros médicos, que mayoritariamente incluyen muestras de productos, sino que son muy completas con productos muy interesantes, tanto para el bebé como para la mamá. Además, aparte de ahorrar unos eurillos respecto a comprar los productos sueltos, las cajitas sirven para conocer nuevas marcas, a veces de pequeñas empresas, que de otra manera sería difícil dar con ellas.
La alimentación del bebé a partir del primer año
Hace unos días os explicaba mi experiencia con la alimentación del peque hasta los 12 meses. En este post voy a contaros qué pasa a partir del año de edad, qué pueden y deben comer los niños (ejem… el concepto bebé lo tengo que ir sacando de mi vocabulario…mal que me pese), y qué tipos de platos podéis cocinar.
Tutorial DIY babero bandana
¡Hola! Hoy quiero compartir con vosotr@s un proyecto muy sencillito de hacer pero muy resultón: un babero o bandana para los peques. Si vuestros peques están en la fase de babas o simplemente queréis hacer un complemento para que vayan abrigaditos ahora que viene el frío, ¡este es vuestro proyecto DIY!
Para ver el tutorial, tenéis que ir a la página de Planeando ser padres, ya que se trata de una colaboración que he hecho con este blog. Espero que os guste, y si tenéis alguna duda, os la responderé encantada en los comentarios.