¡Feliz Navidad!

Marc_nadal.jpgDespués de tres intensos meses escribiendo en el blog, ha llegado el momento de hacer un parón. Aprovechando estas fiestas y que papi está de vacaciones, voy a desconectar un poco, a descansar, a comer, a reír, a brindar, y sobre todo, a disfrutar del peque al máximo.

Estas son nuestras segundas navidades con Marc pero las primeras en las que él va a ser consciente de las sorpresas, los regalos, las comilonas con la familia…

Además de todo eso, voy a aprovechar estos días para pensar en nuevos posts, preparar la nueva sección de entrevistas, coser…

A tod@s los que estáis al otro lado de la pantalla, felices fiestas y prospero año nuevo. ¿Nos leemos en 2016, verdad?

 

Mis posts favoritos de marzo

Nueva sección en el blog: entrevistas

Entre las muchas cosas buenas que me ha aportado la maternidad (y también Maternitis) está la de conocer gente nueva, personas con una historia interesante a sus espaldas, profesionales con mucho que enseñarnos, madres con ganas de compartir sus experiencias (buenas y malas)… Y es por eso que he decidido abrir las puertas del blog a todos aquellos que tengan algo que contar.

En esta nueva sección de testimonios, que espero arrancar pasadas las fiestas, hablaremos de temas muy diversos que, de una forma u otra, están relacionados con la maternidad: lactancia materna, la salud de los peques, embarazo, infertilidad, crianza, porteo, alimentación y nutrición, el sueño infantil, colecho, separación y divorcio, adopción…

En estas entrevistas contaremos, como os decía, con profesionales en ciertas materias, y también con madres y padres con experiencias muy diversas, otros blogueros de la esfera maternal… Pronto os adelantaré más cosas, pero por el momento, si queréis colaborar y explicarme vuestra historia particular y/o peculiar, estaré encantada de atenderos: info@maternitis.com.

¿Qué busco? Cualquier historia que pueda ser de interés, que pueda ayudar a otras personas o simplemente que queráis compartir. Como veis, eso engloba mil y una opciones, así que no lo dudéis, si os ronda por la cabeza algo, ¡escribidme!

Mis productos imprescindibles para la lactancia

Calientabiberones, esterilizadores, pezoneras, sacaleches, cremas, discos de lactancia… Si el mundo de la puericultura en general es un caos, cuando os pongáis a hacer la lista de la compra de los productos relacionados con la lactancia os van a temblar hasta las pestañas. Para tenerlo todo a punto cuando llegue el momento, hoy quiero hablaros de algunos productos relacionados con la lactancia, materna y artificial, y de mi experiencia con ellos. Yo soy de la opinión que muchas compras pueden aplazarse hasta que el bebé esté con nosotros, pero en el caso de la lactancia materna, sin embargo, creo que conviene adelantarse porque los primeros días (por no decir horas) son básicos para conseguir un buen agarre. Estos son mis imprescindibles de la lactancia materna y aquellos productos que creo que no vale la pena adquirir.

Sigue leyendo

Regalos poco recomendables: productos peligrosos y poco respetuosos con el bebé

Estamos de lleno en la campaña navideña, una época de consumismo extremo donde recibimos a diario decenas de inputs para que gastemos y gastemos. Los productos estrella son, como siempre, los regalos y juguetes de los niños. Muchas veces, las prisas, la desinformación o un mal asesoramiento pueden llevar a los Reyes Magos, Papá Noel o el Caga Tió a decantarse por productos que no son adecuados o que son poco respetuosos con los pequeños de la casa. Tanto si es para vuestros hijos, como si es para nietos, sobrinos o amigos, voy a hablaros de productos que nunca, jamás y bajo ningún concepto deberíais comprar y aquellos que, si bien no son perjudiciales, es mejor evitar. Seguridad ante todo.

Sigue leyendo

Hipertiroidismo postparto durante la lactancia materna

Hipertiroidismo postparto durante la lactancia materna

Hipertiroidismo postparto durante la lactancia materna

Foto: hormone.org

Tengo hipertiroidismo. Lo descubrí cuando mi hijo cumplió 5 meses. No sabemos a ciencia cierta el origen, pero todo parece indicar que se trata de un hipertiroidismo postparto. Entre un 5 y un 10% de las mujeres sufrimos este trastorno tras ser madres, apareciendo la enfermedad en el primer año de vida de nuestros hijos. En este post voy a explicaros qué podéis esperar del hipertiroidismo y cómo afecta a la lactancia materna.

Sigue leyendo

Miss Pespuntes, ropa y complementos hechos a mano para bebés

Todo el mundo tiene un lado oscuro, algo medio oculto que no se explica de buenas a primeras, pero que ahí está. Normalmente permanece en la sombra incluso para uno mismo, hasta que un día sale a la luz y no se puede obviar más. Mi lado oscuro es mi afición frikycosturil, porque un día, decidí ponerme a coser, y ahora no puedo parar. Estoy enganchada. Y ese es mi otro yo, Miss Pespuntes, del que hoy quiero hablaros. Y sí, este post es un autobombo en toda regla, pero para eso es mi blog, ¡para hablar de lo que yo quiera!

Sigue leyendo

Yo trabajo

El pasado fin de semana, después de hablar con una compañera bloguera y mamá, estuve reflexionando sobre mi situación actual, desempleada y en casa cuidando del peque. Cuando la gente me pregunta si M. va a la guardería, o cómo me lo monto, siempre respondo: yo no trabajo. Es mentira. Trabajo, y mucho. En realidad, ahora tengo más trabajo que nunca y, por lo tanto, estoy más cansada que nunca.

Sigue leyendo