¿Son sordos los Reyes Magos?

Érase una vez, una mami primeriza previsora que hizo una carta muy estudiada y consensuada con papi dirigida a los reyes magos (y compañía: tió, papá Noel…). Y érase también una familia que se pasó por el forro no hizo mucho caso de lo que dijo mami y compraron sin control ni medida montones y montones de juguetes. Sí, este sería un buen resumen de nuestras navidades. Pero vamos a ver, ¿por qué todo el mundo me pregunta qué pedir a los RRMM si luego hacen lo que quieren? ¿Son sordos los Reyes Magos? En unas casas que si cuatro, cinco y hasta seis regalos; en otras regalos repetidos o casi idénticos; en otras juguetes para niños bastante más mayores… Un descontrol.

Sigue leyendo

Navidades en Port Aventura: nuestra experiencia y puntos a mejorar

Uno de los planes que teníamos para estas Navidades era pasar un día en el parque de atracciones Port Aventura. Nosotros no somos demasiado fanáticos de estos sitios por varias razones (no nos subimos en atracciones, nos parecen demasiado artificiales, muy saturados de gente, precios abusivos…). Pero como una vez al año no hace daño, aprovechando los días de vacaciones de papi, nos reservamos uno para visitar el parque.

Sigue leyendo

Maternitis, en 2015

Los duendes de las estadísticas de WordPress.com prepararon un informe sobre el año 2015 de este blog.

Aquí hay un extracto:

Un teleférico de San Francisco puede contener 60 personas. Este blog fue visto por 3.400 veces en 2015. Si el blog fue un teleférico, se necesitarían alrededor de 57 viajes para llevar tantas personas.

Hubo 202 imágenes subidas, ocupando un total de 111 MB. Eso es cerca de 4 imágenes por semana.

El día más movido del año fue diciembre 12 con 246 visitas. El artículo más popular del día fue Hipertiroidismo postparto y lactancia materna.

En 2015 hubo 38 artículos nuevos, ¡nada mal para el primer año! (En realidad son  3 meses, ya que el blog empezó su recorrido el 28 de septiembre.

¿Cómo te encontraron?

¿De dónde vinieron?

¡Eso es un total de 40 países!
Países principales: España, Austria, y Alemania. Pero también de Estados Unidos, México, Brasil, Argentina, Paraguay, Perú, Colombia, Rusia, Francia, Irlanda, Reino Unido,  Italia, Suiza, Grecia, Turquía… ¡Qué ilusión!

Muchas gracias a todos por hacerlo posible. Empiezo el 2016 con mucha fuerza y muchas ganas de seguir explicando cositas en el blog, incluyendo algunas novedades y sorpresas.

¡Un besazo!

¡Feliz Navidad!

Marc_nadal.jpgDespués de tres intensos meses escribiendo en el blog, ha llegado el momento de hacer un parón. Aprovechando estas fiestas y que papi está de vacaciones, voy a desconectar un poco, a descansar, a comer, a reír, a brindar, y sobre todo, a disfrutar del peque al máximo.

Estas son nuestras segundas navidades con Marc pero las primeras en las que él va a ser consciente de las sorpresas, los regalos, las comilonas con la familia…

Además de todo eso, voy a aprovechar estos días para pensar en nuevos posts, preparar la nueva sección de entrevistas, coser…

A tod@s los que estáis al otro lado de la pantalla, felices fiestas y prospero año nuevo. ¿Nos leemos en 2016, verdad?

 

Mis posts favoritos de marzo

Nueva sección en el blog: entrevistas

Entre las muchas cosas buenas que me ha aportado la maternidad (y también Maternitis) está la de conocer gente nueva, personas con una historia interesante a sus espaldas, profesionales con mucho que enseñarnos, madres con ganas de compartir sus experiencias (buenas y malas)… Y es por eso que he decidido abrir las puertas del blog a todos aquellos que tengan algo que contar.

En esta nueva sección de testimonios, que espero arrancar pasadas las fiestas, hablaremos de temas muy diversos que, de una forma u otra, están relacionados con la maternidad: lactancia materna, la salud de los peques, embarazo, infertilidad, crianza, porteo, alimentación y nutrición, el sueño infantil, colecho, separación y divorcio, adopción…

En estas entrevistas contaremos, como os decía, con profesionales en ciertas materias, y también con madres y padres con experiencias muy diversas, otros blogueros de la esfera maternal… Pronto os adelantaré más cosas, pero por el momento, si queréis colaborar y explicarme vuestra historia particular y/o peculiar, estaré encantada de atenderos: info@maternitis.com.

¿Qué busco? Cualquier historia que pueda ser de interés, que pueda ayudar a otras personas o simplemente que queráis compartir. Como veis, eso engloba mil y una opciones, así que no lo dudéis, si os ronda por la cabeza algo, ¡escribidme!

Mis productos imprescindibles para la lactancia

Calientabiberones, esterilizadores, pezoneras, sacaleches, cremas, discos de lactancia… Si el mundo de la puericultura en general es un caos, cuando os pongáis a hacer la lista de la compra de los productos relacionados con la lactancia os van a temblar hasta las pestañas. Para tenerlo todo a punto cuando llegue el momento, hoy quiero hablaros de algunos productos relacionados con la lactancia, materna y artificial, y de mi experiencia con ellos. Yo soy de la opinión que muchas compras pueden aplazarse hasta que el bebé esté con nosotros, pero en el caso de la lactancia materna, sin embargo, creo que conviene adelantarse porque los primeros días (por no decir horas) son básicos para conseguir un buen agarre. Estos son mis imprescindibles de la lactancia materna y aquellos productos que creo que no vale la pena adquirir.

Sigue leyendo