Hipertiroidismo postparto durante la lactancia materna

Mitos y absurdeces de la lactancia materna

Como madre lactante de un pequeño monstruito, tras 16 meses con la teta fuera, he oído de todo sobre la lactancia materna y artificial. Uno de los mayores problemas que hay sobre este tema es la falta de información rigurosa, veraz y consensuada sobre los beneficios e inconvenientes de ambas opciones. Si a esto sumamos que, generación tras generación, se van propagando mitos sobre ello, el resultado es que muchas madres optan por una u otra sin tener toda la información necesaria para decidir libremente.

Sigue leyendo

Entrevista a Principesa de Preslav

“La experiencia con mi hija no me ha hecho rechazar la lactancia materna. Sé que es la primera opción, la más sana, pero no creo que se deba practicar a cualquier precio”
Principesa Preslav

La Principesa

En esto de internet, bloggers los y las hay a patadas. Cada un@, como es obvio, de su madre y de su padre. Pero Principesa de Preslav es peculiar. Si conocéis su blog o la seguís en alguna red social, sabréis que es un poco rebelde y que va a contracorriente. A su rollo. Principesa de Preslav habla de maternidad y crianza sin pelos en la lengua. Y de momento no le va nada mal. Con sólo 10 meses, su blog ha conseguido quedar en la 6a posición en la categoría Personal (una de las más disputadas).

Como a todas las que nos metemos en el mundillo, el shock de la maternidad (y también las ganas de guerra 2.0) la llevaron a explicar sus peripecias como madre de una pequeñaja de 13 meses de una forma diferente, sin medias tintas. A ver qué nos cuenta, seguro que sus palabras no nos dejan indiferentes.

Sigue leyendo

Problemas embarazo huevo huero

Problemas en el embarazo: un (casi) huevo huero

Hace exactamente dos años que me quedé embarazada. Recuerdo perfectamente la sensación, como si fuera ayer, que sentí al saber la noticia. MIEDO. Sí, ilusión también, pero primero sentí miedo. Tras unos meses buscando un retoño, de repente, ahí estaba: un test que indicaba que estaba de 2-3 semanas. Los primeros días fueron de incredulidad total… Aunque mi cuerpo desde el día 1 se estaba transformando y yo lo notaba, se me hacía difícil creerme que dentro de mí estaba creciendo un ser. Y cuando por fin me empecé a hacer a la idea… malas noticias.

Sigue leyendo

niños que comen de todo

Alimentación infantil: ¿Cómo conseguir que los niños coman de todo?

La pregunta del millón de dólares. Una de las grandes preocupaciones de muchos padres y madres es que sus hijos coman “de todo”. Ya he hablado en alguna ocasión de la alimentación de M, que desde los 12-13 meses come lo mismo que nosotros. ¿Cuál es el truco? Siento deciros que no hay truco, pero tampoco creo que sea cuestión suerte y de que “cada niño es diferente”. Hay varias cosas que podéis hacer para que vuestros peques coman bien. Y digo bien porque ese “de todo” por el que me pregunta mucha gente es muy ambiguo. A mí no me interesa que coma según qué cosas o de cierta manera. Yo quiero que su alimentación sea sana, variada y completa. ¿Cómo conseguirlo? Aquí os dejo algunas pautas y recomendaciones.

Sigue leyendo

Libros sobre lactancia, alimentación y crianza (I)

Los que me conocéis sabéis que soy una persona que no se conforma con una sola opinión y cuando un tema me ronda la cabeza, leo y releo hasta formarme mi propia conclusión. Debe ser “deformación profesional”. La cuestión es que, como periodista que es una, pues no lo puedo evitar y siempre que puedo investigo sobre todo aquello que me preocupa o me inquieta (¡ahora no solo investigo sino que también lo escribo!). Hoy quiero hablaros de aquellos libros o recursos (webs, cuentas de twitter, etc.) que me han ayudado y me siguen ayudando en aspectos tales como la lactancia materna o la crianza de mi hijo.

Sigue leyendo

Entrevista a Ana Pacheco, presidenta de “Do de Pit”

“El modelo de familia ha cambiado muchísimo en los últimos tiempos, cada vez estamos más aislados y es muy frecuente que las madres se sientan solas”

Ana Pacheco es abogada, madre de 4 hijos, (Anna, de 18 años; Jesús, de 17; Joaquim, de 15 y Josep, de 10) y presidenta de la asociación de apoyo a la lactancia materna de Tarragona, Do de Pit. Ana, además, es funcionaria de prisiones y miembro del Comité de lactancia materna del Hospital Joan XXIII de Tarragona y lleva años trabajando para la conciliación de la vida familiar y laboral, impartiendo cursos y dando alguna que otra charla.

Sigue leyendo

Copa_menstrual

Mi experiencia con la copa menstrual (II parte)

Tras varios meses de pruebas y de mete-saca con la copa menstrual ha llegado el momento de publicar la segunda entrega de mi experiencia con ese artilugio (aquí podéis ver la primera parte). Como ya os adelanté en su momento, las primeras impresiones fueron muy buenas. Pues bien, ahora me chifla. No podría vivir sin ella. De mi vida han desaparecido los odiosos tampones y uso compresas muy de vez en cuando (alguna que otra noche). En el post de hoy os voy a contar qué he aprendido en estos mesecillos y algunos truquis para que vuestra relación con la copa sea de total y absoluta adoración.

Sigue leyendo