Entrevista a Tang de Naranja

Entrevista a Daniel, de Tang de Naranja

“Siempre me había negado a hablar de paternidad, pensaba que no era nadie para escribir sobre el tema dando lecciones”

Aunque es un fenómeno aún un poco extraño, casi paranormal, cada vez son más los padres que se animan a contar sus aventuras y desventuras en el agotador y extenuante fantástico mundo de la crianza de sus hijos. Hoy tengo el placer de contar en el blog con Daniel, más conocido por ser el artífice del blog Tang de Naranja, galardonado hace pocas semanas con el premio al Blog Revelación que concedía Madresfera. Os dejo con él.

Sigue leyendo

Mi experiencia con el porteo y cómo elegir un buen portabebés

Mi experiencia con el porteo y cómo elegir un buen portabebés

Uno de los mandamientos de la crianza con apego (ya os adelanto que le tengo un poco de tirria a ese concepto y me gusta más hablar de crianza respetuosa) es que los bebés deben ser porteados. Fijaros que no digo “pueden ser” si no que “deben serlo”. Parece ser, según opinólogos y, sobre todo, opinólogas, que los bebés son más felices, sanos y risueños si son permanentemente porteados, y si no van en carrito, mejor que mejor. Esto os aseguro que no me lo invento, hay una especie de confabulación / teoría que dice que los bebés odian ir en el carro y prefieren ser siempre porteados. Como os podéis imaginar…discrepo. Hoy voy a contaros mi experiencia con el porteo.

Sigue leyendo

Saca rendimiento a tu hobby: DIY

Saca rendimiento a tu hobby: el DIY está de moda

Hoy quiero hablaros del DIY desde otro punto de vista. No os traigo un tutorial, sino una idea para que, si os gusta este mundillo y se os da bien, penséis en sacarle un rendimiento a vuestro hobby. En una sociedad globalizada como la nuestra resulta chocante cómo se ha puesto tan de moda la artesanía, los productos hechos a mano y el movimiento que se conoce como Do It Yourself (hazlo tú mismo). No sé si es culpa de Pinterest, esa red social repleta de cosas muy cuquis; la elevada tasa de paro de la que gozamos o simplemente que todos llevamos un artista oculto y hacer las cosas uno mismo, para que engañarnos, mola. Pero, ¿y si además de molar, nos sacamos unas pelillas?

Sigue leyendo

Fajitas OldElPaso Ay que no Pica

Hoy cenamos: comida mexicana con la nueva gama “Ay que no pica” de Old El Paso

¡Por fin es viernes! Y este post que os traigo es muy de “¡ya está aquí el fin de semana, por fin! Y es que hoy os voy a hablar de comida mexicana y de la nueva gama de productos «Ay que no pica» de Old El Paso, que hace unos días me mandaron un cargamento de productos de su nueva gama para que los probara y contara mis impresiones. Así que… cocinillas lectores del blog…¡manos a la obra!

Sigue leyendo

Entrevista a Melissa Gómez, fundadora de Nutrikids, sobre alimentación infantil

“No creo que haya alimentos prohibidos sino poco recomendables y no debemos llevarlos a casa”
alimentación infantil nutrikids

Melissa Gómez, de Nutrikids

Vuelvo a la carga con uno de los temas que más me preocupan como madre: la alimentación infantil. Hoy entrevisto a Melissa Gómez, dietista y nutricionista especializada en nutrición clínica en pediatría. Melissa, que también es asesora en lactancia materna, ha puesto en marcha el proyecto Nutrikids, a través del que intenta ayudar a las familias a establecer pautas correctas para la alimentación de sus hijos. Os dejo con ella.

Sigue leyendo

¿Cómo elegir guardería? Aspectos a tener en cuenta

¿Cómo elegir guardería? Aspectos a tener en cuenta

Hoy voy a hablaros de uno de los dolores de cabeza más típicos de los padres: ¿cómo elegir guardería? ¿En qué debemos fijarnos? ¿Qué criterios seguir? Pronto se abrirá (al menos en Catalunya) el período de preinscripciones para los centros de educación infantil (guarderías o como se llaman aquí, llars d’infants y escoles bressol). Nosotros hemos decidido que en septiembre, casi con 2 años, el peque irá a la guardería. Y estos días hemos estado analizando las posibilidades a nuestro alcance. Elegir ha sido relativamente sencillo porque ambos tenemos las ideas muy claras. Finalmente, tras visitar una guardería municipal y una privada, si no cambia nada, irá a la municipal por algunas razones que os detallo a continuación.

Sigue leyendo