desayunos saludables para niños

Desayunos saludables para niños: #eldesayunodemaria

El desayuno es una de las comidas más importantes del día, y todos queremos preparar desayunos saludables para los niños pero, a menudo, las prisas o la falta de ideas nos pueden llevar a ofrecer a nuestros hijos desayunos basados en productos procesados. Hace poco tiempo descubrí en las redes sociales #eldesayunodemaria, una iniciativa de Yolanda Anfrons, mamá de la pequeña Maria, de 3 años, y Técnico Superior en Dietética. Este proyecto personal me ha llevado hasta su página web, Con S de Salud, y a querer compartir con vosotros su iniciativa. Además, en breve, Yolanda ofrecerá en Tarragona un curso sobre alimentación infantil que yo, personalmente, no me voy a perder porque, como habéis podido leer en otras entradas la alimentación del peque es algo que me lleva de cabeza. Así pues, os dejo con la entrevista a Yolanda.

Sigue leyendo

Salas de lactancia

Salas de lactancia ¿son realmente necesarias?

Las salas de lactancia son algo más que un espacio para dar el pecho.

Leo a menudo en blogs y en las redes sociales comentarios a favor y en contra  de la existencia de las salas de lactancia y no dejo de asombrarme. ¿Son realmente necesarias?, nos preguntamos en más de una ocasión ante este debate. En mi opinión sí, son necesarias y ojalá fuera obligatoria su existencia (que no su uso, como explicaré a continuación) y unas mínimas condiciones para que las familias nos sintamos cómodas en ellas.

Sigue leyendo

Mis posts favoritos de marzo

Mis posts favoritos de marzo

La verdad es que este mes no he estado por los blogs amigos ni por las redes sociales todo lo que hubiese querido. Con los proyectos que tengo en marcha, el blog, la casa y mil cosas más, empiezo a necesitar relojes de 2 pisos para que me cunda el día. Aun así, he visto artículos muy interesantes que quiero compartir con vosotros y recomendaros que echéis un vistazo a mis posts favoritos de marzo. ¡Feliz lectura!

Sigue leyendo

Pont del Diable de Tarragona

Excursión con niños al Pont del Diable de Tarragona

IMG_20160328_114352El Pont del Diable de Tarragona, también conocido como Aqüeducte de les Ferreres, es un sitio ideal para pasar el día con los peques en plena naturaleza. Situado a las afueras de la ciudad, el Parc Ecohistòric del Pont del Diable ofrece muchas posibilidades para los amantes de las excursiones y las caminatas. Y, por supuesto, es uno de los puntos de interés de Tarragona, por su importancia histórica. El Pont del Diable, construido en el siglo I dC, es una arquería romana de grandes dimensiones cuya función era transportar el agua a la ciudad de Tarraco desde la actual localidad de Puigdelfí. Por su buen estado de conservación, el monumento fue catalogado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Sigue leyendo

BeetalGo!

Apicultores por un día en la presentación de los snacks BeetalGo!

La presentación de los productos BeetalGo! estuvo acompañada por una interesante explicación sobre el proceso de elaboración de la miel

El pasado sábado estuvimos en la presentación de la nueva gama BeetalGo!, de Laboratorios Diafarma, para niños: snacks y caramelos. Fue un acto familiar muy entretenido que se llevó a cabo en Palo Alto y al que acudimos los 3 para aprovechar bien la jornada y pasar el día por Barcelona. Además de la presentación de los productos, el acto sirvió, en mi caso, para conocer en profundidad cómo se produce la miel (¡todo un descubrimiento!) y poner cara a algunos bloggers que sigo habitualmente.

Sigue leyendo

¿Cuándo llevar a los niños al médico? Entrevista a la Dra. Muiño

la DRA. iria Muiño, médico de familia, nos cuenta cuándo llevar a los niños al médico y Qué debemos hacer ante una quemadura, contusión o convulsión febril

Con la llegada del frío, que parecía que este invierno no iba a hacer acto de presencia, pero aquí está, llegan los temidos constipados, gripes, mocos y otras muchas causas de preocupación para los padres. Y surge la duda de cuándo llevar a los niños al médico. A veces no queremos pecar de exagerados y neuróticos por cosas que consideramos poco relevantes y, otras, colapsamos las urgencias cuando realmente no es nada grave. Saber qué hacer en cada eso puede ser vital y por eso hace tiempo que quiero preparar un post sobre este tema.

Sigue leyendo

“Pasito a pasito

Hoy leemos “Gracias», de Panini Books

Hoy leemos: «Gracias» de la colección “Pasito a pasito», un libro para niños de hasta 2 años

¡Cuántos días sin hacer reseña de ningún libro! Y no será porque no leemos (o pseudoleemos). «Gracias» de la colección «Pasito a Pasito» de Panini Books es el último libro con el que estamos disfrutando en casa, gracias a Boolino. Se trata de un libro muy sencillo que a mí, no me importa reconocerlo, al principio ni fu ni fa porque lo veía demasiado simplón. Pero llevamos dos noches que el peque lo coge después de cenar para sentarse en el sofá a mirarlo, ¡señal de que le encanta!

Sigue leyendo

El milagro de conciliar

El Milagro de Conciliar

Anoche el programa Salvados nos tocó las narices la fibra a más de un@. Rabia e impotencia es lo que sentimos muchos padres y madres ante “El Milagro de Conciliar” y las diferencias más que evidentes entre lo que sucede en nuestro país y en el resto de Europa. Que vivimos a años luz de nuestros vecinos europeos no es ninguna novedad, que nadie se engañe, pero aun así, no porque sepamos que hay una herida desde hace tiempo nos deja de doler.

Sigue leyendo