¡Qué bonita es la maternidad! Y la bimaternidad… ni os cuento. Es morir de amor por partida doble… y también desesperarse por partida doble. Es una montaña rusa de felicidad y mosqueos, por lo menos en mi caso. Para qué engañaros. Para qué mentir sobre estos temas, si tarde o temprano si descubre la verdad. Y es que sobre la maternidad se miente, se esconde la parte menos bonita y todo es fantástico y maravilloso. No creo que se haga con mala intención, simplemente son cosas que pasan de generación en generación, y se convierten en mantras. Pero no lo son. Estas son las 9 mentiras sobre la maternidad que me creía antes de tener hijos.
Ideas para organizar los juguetes
Cuando hay niños en casa, cómo organizar los juguetes se convierte en un verdadero quebradero de cabeza para los padres. Y claro, cuantos más hijos, más juguetes. Y muñecos, peluches, juegos y mil y un cachivaches se van acumulando por toda la casa. Esto puede ser un caos desde el punto de vista del orden pero, además, puede influir en el propio ritmo de juego de los niños. Por eso, hoy quiero contaros algunas ideas para organizar los juguetes.
Sigue leyendo
7 ventajas de cenar pronto
En casa siempre hemos sido de cenar pronto. Antes de ser padres, cenábamos sobre las 9 de la noche, tanto los días laborables como los fines de semana. Del mismo modo que nunca hemos sido de irnos a dormir muy tarde (nos gusta dormir, vaya), y alrededor de las 23 o 23.30, pasábamos a modo off. Por eso, ahora que tenemos hijos, somos de esos «bichos raros» que cenan muy pronto, sobre las 19.30 o 20h (y se acuestan sobre les 22.30h). Algunos amigos y familiares se extrañan e incluso se muestran reacios, pero para mí, son muchas las ventajas de cenar pronto.
Super sorting pie: la gran tarta clasificadora
En nuestro afán por encontrar juguetes para aprender, hace un tiempo le eché el ojo a Super sorting pie (también conocido como Super tarta clasificadora), un juego entretenido y educativo que permite aprender y mejorar habilidades motoras y cognitivas, siendo una herramienta ideal para practicar el conteo, los colores, las formas, sumas y restas sencillas, la motricidad fina ¡y muchas cosas más! Sigue leyendo
Mi experiencia con 3 portabebés: mei tai Evolu’Bulle
Esta es la última entrada de las tres en las que os he contado mi experiencia con 3 portabebés. En esta ocasión voy a hablaros de mi última adquisición: un mei tai Evolu’Bulle. Como os detallaré a continuación, creo que es una apuesta muy versátil para portear de forma segura y cómoda desde el nacimiento hasta niños mayorcitos. Su precio es algo más elevado pero es una inversión rentable si porteáis (o podéis buscar gangas de segunda mano).
Mi experiencia con 3 portabebés: mochila ergonómica
Este es el segundo post sobre mi experiencia con 3 portabebés y, en esta ocasión, os hablaré de la mochila ergonómica que utilicé con el mayor: Manduca. Las mochilas de este tipo son geniales para bebés más mayorcitos, porque son muy fáciles de poner y quitar.
Tercera crisis en la lactancia materna
Tomas muy cortas, enfados mientras mama, tirones del pezón…. Bienvenida a la tercera crisis en la lactancia materna, my friend. Como un reloj, justo al cumplir los 3 meses, mi pequeña bicheja ha entrado en la tercera crisis en la lactancia materna (o brote de crecimiento). Sigue leyendo
Mi experiencia con 3 portabebés: fular elástico
Hay muchos portabebés en el mercado. Centrándonos en los que son ergonómicos (que son los únicos recomendables) cada uno de ellos tiene unas peculiaridades y son adecuados o no, en función de vuestras necesidades. Como los hay de tantos tipos, hoy quiero hablaros de mi experiencia con 3 portabebés muy diferentes: el fular elástico, un mei tai (híbrido entre fular y la mochila ergonómica) y la mochila ergonómica Manduca. Sigue leyendo