Cine con niños por primera vez: consejos para que sea un éxito

¿Cuándo es buena idea ir al cine con niños por primera vez? ¿Cuándo están preparados para «aguantar» una película? Hasta hace bien poco jamás se me había pasado por la cabeza llevar al mayor al cine, ya que en casa aguanta 10 segundos de reloj cualquier película que pongamos (solo tolera los dibujos de Peppa Pig y el Pequeño Reino de Ben y Holly). Pero en Navidades nos liamos la manta a la cabeza y fuimos a disfrutar toda la familia de la pantalla grande. Hemos repetido experiencia y por eso quiero daros algunos consejos para que ir al cine con niños por primera vez sea un éxito.

Sigue leyendo

10 sitios para comer la mona en Tarragona

Se acerca Semana Santa y en algunas comunidades autónomas (Cataluña, Murcia, Aragón, Valencia…) es tradición celebrar el lunes de pascua con un postre tradicional, la mona. Pero más allá del postre, lo que es verdaderamente típico en este día es pasar el día fuera de casa, en el campo, comiendo con la familia y los amigos. Para aquellos de mi zona que no tenemos «un tros», «un mas» o una parcela al aire libre, encontrar un sitio donde celebrar el lunes de pascua es una odisea. Por eso he hecho este pequeño recopilatorio con sitios para comer la mona en Tarragona.

Sigue leyendo

Fotos en lienzo para inmortalizar tus recuerdos

Cuando nació la pequeña, tenía muy claro que quería hacer una sesión de fotos de ella con el mayor. Aprovechando las Navidades, hicimos una sesión de fotos muy chula con Vane (de Belle photography), primero solos los niños y después todos juntos. La idea era hacer algo bonito con esas fotos. Pero el día a día, las prisas y la rutina hicieron que esas fotos acabaran en un cajón. Hasta ahora, que me he decidido a inmortalizar esos recuerdos tan bonitos para tenerlos a la vista cada día imprimiendo esas fotos en lienzo.

Sigue leyendo

lengua geográfica

Lengua geográfica en bebés

En esta casa no ganamos para sustos. A la bronquiolitis (leve) de los últimos días de la peque se ha sumado una «lengua geográfica» o «Glositis migratoria benigna». Vamos, que tiene la lengua como un mapa. Coñas a parte (me lo tomo con humor porque es algo leve), la lengua geográfica es una afección inflamatoria no contagiosa que puede deberse a distintas causas.

Sigue leyendo

La jeta de los blogueros

Hoy vengo calentita a desahogarme un poco en el blog. Ya sabéis que a veces me da por hablar sobre la relación entre blogueros y marcas, algo que nunca deja de sorprenderme. A veces incluso echo tierra encima de mis colegas porque hay cosas que no me gustan pero hoy voy a romper una lanza a favor de todos aquellos que escriben un blog. ¿Por qué? Porque estoy harta. Harta de que tener un blog parezca rascarse la barriga y colaborar con marcas sea tener mucha jeta. Señores y señoras, están a tiempo de irse de aquí y no continuar leyendo. Quizá lo que digo no les gusta.

Sigue leyendo

Ponny, la pata antivuelco para sillas de paseo

¿Sabéis esa sensación al descubrir un producto sencillo pero que a nadie se le había ocurrido antes inventar? Por obvio, por facilón…. Hay utensilios que marcan un antes y un después en nuestro día a día. Es el caso de Ponny, la pata antivuelco para las sillas de paseo ligeras (las de segunda edad). Esta pata es un accesorio muy práctico ya que impide que las sillas de paseo vuelquen por exceso de peso. ¿Quién no ha colgado el bolso, la bolsa de la compra, el abrigo, etc.etc.etc en el manillar de la silla y al bajarse el peque… ¡zas! todo al suelo!?!?! Pues esto se terminó.

Sigue leyendo

Seguridad de las sillas de coche: 7 cosas que tienes que saber

Tres años y pico después de convertirme en madre y con dos hijos, a día de hoy aun sigo descubriendo cosas sobre los sistemas de retención infantil y, concretamente, sobre la seguridad de las sillas de coche. Y pienso que, si después de haber leído e investigado tanto, sigo sin conocer a fondo algunas cuestiones…. es que las sillas de auto son unas auténticas desconocidas para la mayoría de los mortales. Hoy quiero explicaros algunos aspectos muy importantes sobre la seguridad infantil en las sillas de coche.

Sigue leyendo