Como os decía, el Pont del Diable es un sitio ideal para pasar el día con los niños. A la vista, pero campando a sus anchas, corriendo de un lado para otro en un espacio muy amplio. Además, hay diferentes rutas para iniciar la jornada o bajar la comida dando un buen paseo. Se trata de tres itinerarios muy sencillos y accesibles para toda la familia, que pueden iniciarse subiendo al puente romano para disfrutar de unas excelentes vistas. En la entrada del Pont del Diable veréis el plano del Parc Ecohistòric y los itinerarios, muy bien señalizados durante todo el recorrido.
Hacía bastante tiempo que nosotros no visitábamos el Pont, pero este año habíamos decidido ir a comer la Mona allí con unos amigos. Para quién no lo sepa, en Cataluña es tradición comer la Mona de Pasqua, un dulce típico de aquí, el lunes después de Semana Santa. Y normalmente, este ritual se celebra fuera de casa, a ser posible en el campo, en una finca o entorno rural, tras ponernos finos filipinos de carne a la brasa (y todo lo que se tercie) para poner punto y final a la Cuaresma, un período de supuesta abstinencia (ejem).

Desde el puente
En días como este, donde como os digo es tan habitual pasarlo disfrutando del aire puro, es mejor ser madrugadores para coger un buen sitio. El Pont del Diable de Tarragona cuenta con un pequeño merendero con varias mesas para comer tranquilamente en familia. Como es un sitio muy amplio, rodeado de árboles, también existe la opción de llevarnos nuestra propia mesa y sillas y plantarnos donde más nos guste. En nuestro caso, nos llevamos una mantita para extender en el suelo y allí nos apalancamos a disfrutar de la jornada y de un picnic sencillito pero muy práctico.
Para los que no quieran complicarse la vida, el Pont del Diable de Tarragona cuenta con un bar-restaurante (donde también se encuentran los baños públicos del parque) llamado La Casa del Guarda. Allí encontraréis muchas opciones para comer: menú por 15 euros (bebida y postre incluido); calçotadas durante la temporada y también bocadillos.
¿Conocíais este pedacito de historia de Tarragona? ¿Y la tradición de comer la Mona?
Pues me la apunto, que nosotros vamos bastante a Tarragona.También tengo pendiente la pedrera romana de Medol!! A ver ahora que empieza el buen tiempo!!
La verdad es que Tarragona tiene mucho para visitar. La Pedrera te queda muy cerca 😉 En primavera apetece mucho, nosotros repetiremos pronto 🙂 un abrazo y gracias por pasarte 😉
Siempre que paso por la autopista digo que quiero ir un día a verlo!! A ver si ahora con el buen tiempo nos animamos!! Gracias por la información. Saludos!!
Pues tienes que animarte un día! Yo quiero probar alguna de las actividades dirigidas a ver qué tal 🙂 muchas gracias por comentar!
Al final fuiste ahí? Guay!!!
Me lo anoto porque con los peques no hemos ido.
Besotes
No?? Pues está muy bonito para pasar el día. Seguro que a los peques les encanta!!!