Las matemáticas no siempre son exactas. Un buen día, cuando ya has superado la bofetada de la primera maternidad y has aprendido que A. nunca más vas a volver a ir al baño sola y B. lo de dormir, ya tal… piensas que, oye, quizá no es mala idea ir a por el segundo. Que los bebés son muy monos, los hermanitos se querrán un montón y ya, si eso, volverás a tener vida de pareja cuando se vayan a la universidad. Total… dos hijos debe ser «solo» el doble de faena que uno ¿no?
Categoría: maternidad
¿Cuándo juegan los niños?
¿Cuándo juegan los niños? Llevo tiempo haciéndome esta pregunta. Parecerá una tontería, pero cada vez soy más consciente de que mi hijo a penas tiene tiempo para jugar con sus juguetes. El día a día, las rutinas y mil cosas más hacen que, al final, las semanas vayan pasando sin a penas tiempo real para jugar. ¿Es cosa mía o tenéis la misma sensación?
La NO seguridad en el transporte escolar
Desde hace unos meses estoy trabajando en algo que me empieza a quitar el sueño (a parte de mis hijos que no me dejan dormir). Se trata de una petición al colegio de mi mayor para que cambien el chip y busquen un transporte escolar – en este caso, autobús – más seguro para las salidas que hacen durante el año. Sé lo que os estáis preguntando. Ah, pero, ¿los autobuses que se encargan de transportar niños no son seguros? Me temo que no.
7 motivos para etiquetar la ropa de los niños
En pocas semanas empezará un nuevo curso escolar y somos muchas las madres agonía que ya estamos organizando algunas cositas para que no nos pille el toro. Bien, sea por agonía o porque hacemos las vacaciones familiares justo los días antes de que empiece el cole (cualquier momento y lugar es bueno para vacilar de ello), en casa ya estamos intentando dejar preparado todo lo que podamos.
Una de esas cosas es… tachán tachán…. ¡etiquetar la ropa de los niños! Reconozco que así, a bote pronto, da un palazo impresionante. Por eso hoy os traigo un post con 7 motivos para etiquetar la ropa (y accesorios) de los niños en colaboración con Stikets. Venga, que la vida hay que verla desde el lado positivo siempre.
Carta a una mamá primeriza
Querida mamá primeriza,
No nos conocemos de nada ( o quizá sí, quién sabe) pero tengo algo que contarte. Probablemente la maternidad no es como te la imaginas. Seguro que en tu cabeza has hecho algún mapa de cómo debe ser eso de ser mamá. Estoy convencida que lo has idealizado, incluso. Siento ser yo la que te diga esto pero… ser mamá es duro, muy duro. No, no te asustes y sigue leyendo, porque también es una experiencia alucinante y muy gratificante.
Consejos para lavar la ropa de los niños
A todos los padres y madres nos surgen en algún momento dudas relacionadas con el cuidado de las prendas de los peques y, en concreto, sobre cómo lavar la ropa de los niños. La piel de los pequeños es muy delicada y a veces no sabemos cómo ni con qué productos es mejor lavarla y cuidarla para que dure el máximo tiempo posible. Por eso hoy os traigo este marujo-post con tips para lavar y cuidar la ropa de los niños.
Anela fruits: la fruta de cuchara
Una de las grandes oportunidades que me brinda el blog es conocer productos y marcas para toda la familia. Hoy quiero hablaros de un proyecto familiar de éxito que tuve la oportunidad de conocer en mi visita a la feria Alimentaria de Barcelona: Anela Fruits. No se trata de una marca nueva, ya que Anela Fruits lleva más de 10 años comercializando sus tarros de fruta 100% natural. ¿Queréis que os los presente?
La vida antes de tener hijos
No hace tanto que soy madre. Menos de 4 años. Y me parece media vida. Tanto… que a veces no recuerdo cómo era mi vida antes de tener hijos. No se me ha olvidado, está claro, pero no lo recuerdo con claridad. ¿Qué hacíamos los fines de semana? ¿En qué invertíamos nuestro tiempo? ¿Cómo era nuestro día a día?