música para bebés

Música para bebés: aprendemos cantando y jugando

La música forma parte de la vida del pequeño M. desde que nació. Antes de su llegada, nosotros también escuchábamos música (muy diferente porque tenemos gustos muy opuestos en ese aspecto) pero de manera más ocasional. Ahora, la música para bebés se ha convertido en un elemento más de nuestro día a día, ya sea a través de canciones que nosotros le cantamos o a través de la reproducción de recopilatorios infantiles, y nos sirve para jugar, aprender, reír, relajarnos, desconectar, olvidar pequeños enfados, conciliar el sueño…

Sigue leyendo

10 consejos para una lactancia materna exitosa

Uno de los temas protagonistas de este blog va a ser la lactancia materna. He querido empezar con este post coincidiendo con la Semana Mundial de la Lactancia Materna, no porque yo tenga un especial interés en que deis el pecho (eso lo tenéis que decidir vosotras, aunque ya os digo que yo os lo recomiendo), sino porque es un tema fundamental en la crianza de vuestros hijos que siempre suscita dudas, polémicas, dificultades…

Cuando era más joven pensaba que cuando tuviera hijos les daría biberón. No me planteaba otra opción porque en mi entorno siempre se ha hecho así: yo tomé biberón, mis primas han dado biberón a sus hijos, mis conocidos optaban por el biberón… Pero cuando mi pareja y yo buscábamos un bebé empecé a leer (muy por encima) sobre el tema, y surgieron las primeras dudas. Al quedarme embarazada me compré el libro “Qué esperar cuando estás esperando” y a partir de ahí fui ampliando mi biblioteca sobre esta temática hasta dar con Carlos González, un gran defensor de la lactancia materna. Con el libro “Un regalo para toda la vida” lo tuve claro: yo iba a dar el pecho. Y 12 meses después… aquí seguimos, disfrutando de una lactancia materna fantástica y preciosa. Ah pero… dar el pecho es ¿fantástico? ¿No es muy esclavo? ¿No crea dependencia? Vais a leer y, sobre todo, oír, mucho sobre dar el pecho. En este post pretendo dar una breve pincelada, un resumen por así decirlo, de algunas cuestiones que considero fundamentales para empezar con buen pie la lactancia materna.

Sigue leyendo

Nueva normativa de la DGT

Hola! Esta entrada va a ser breve, sólo quería recordaros que hoy, 1 de octubre, entra en vigor la nueva normativa de la Dirección General de Tráfico. Uno de los cambios más relevantes es que los niños que midan menos de 1,35 metros deberán viajar obligatoriamente en los asientos traseros del vehículo.

Os dejo un enlace con toda la información al respecto

 

Ideas para la fiesta de su primer cumpleaños

El domingo pasado celebramos el primer cumpleaños de M. Para organizar la fiesta estuve buscando bastante información por internet, ya que tenía algunas ideas pero quería hacer algo especial sin complicarme mucho la vida.

Para ser sincera, lo que más me costó fue decidir la lista de invitados. ¿Familiares íntimos? ¿También amigos? ¿Con hijos o sin hijos? Después de meditarlo, decidí (mos) – no nos engañemos, sabéis tan bien como yo que ese marrón es para vosotras y ellos como mucho dirán si les parece bien, mal, caro o muy caro – invitar a la familia y a algunos amigos con peques de la edad de M.

El motivo de la fiesta lo tuve claro desde el principio: azul y blanco. Como aún él no tiene capacidad de decisión y no puede decantarse por Peppa Pig, Pocoyó o Dora la Exploradora, decidí que una fiesta temática por colores podía quedar bonita y elegante.

Sigue leyendo

Mi primer año como madre

Bienvenidos a Maternitis, mi blog personal. Hace días que estoy trabajando en este proyecto pero no podía empezarlo otro día que no fuera hoy. Hoy hace 1 año que soy madre. El 28 de septiembre de 2014, a las 10:50 horas, nacía por cesárea mi pequeño trol (como yo lo llamo cariñosamente).

Uno de los comentarios que más me dicen estos días en los que he estado organizando la fiesta de cumpleaños de Marc (verdadero nombre del mini trol) es: ¡qué rápido ha pasado! Bueno, sí…y no. Hace poco leía en otro blog una frase que define muy bien cómo es esto de ser madre: los días se hacen largos y los años cortos. Y realmente es un poco así. Hay días que pasan volando pero hay otros que se hacen laaaaargos, laaaaargos.

Soy periodista de profesión pero actualmente no trabajo y me dedico en exclusiva al pequeño M. Eso quiere decir que son muchas horas dedicadas a pañales, mocos, lágrimas…. Pero también a risas, aprendizajes, aventuras y mucha alegría. Ser madre es precioso, pero también es duro. No es que esto me haya pillado por sorpresa, aunque sí que es cierto que hay cosas que me han pillado desprevenida.

Pero soy muy feliz. Poder disfrutar de M. este año ha sido algo que ni siquiera esperaba y, la verdad, me angustiaba un poco pensar que a las 16 semanas de nacer me tendría que separar de él. Pero, por circunstancias de la vida, el destino ha querido que esta etapa de descanso laboral haya coincidido con mi maternidad, así que estoy encantada.

Y moñerías a parte (que tampoco quiero que os dé un subidón de azúcar), en este blog quiero contaros mi opinión sobre todo lo que rodea la maternidad, que no es poco. A mi ser madre me ha metido de lleno en un mundo que es apasionante. Por la cantidad de información que hay, por lo poco que sabía del tema y por lo que estoy aprendiendo día a día.

Espero que os guste lo que os voy explicando y que participéis activamente en el blog, haciéndome llegar vuestros comentarios, dudas, protestas… ¡Bienvenidos!