Peppa Pig, Darth Vader, la Patrulla Canina, Mickey Mouse… sean cuales sean sus personajes favoritos (o los tuyos) ahora podéis tenerlos bien cerquita y en muchos formatos diferentes de la mano de Vegaoo, el portal web de disfraces y complementos. Hoy voy a hablaros de algunas cosas que hemos recibido y que nos hacían bastante falta: vajillas infantiles y accesorios para la guardería.
Entrevista a Mamá no hay más que dos
“Todavía existe la discriminación en muchos sectores”
Tenía muchísimas ganas de hacer una entrevista como la que os traigo a continuación. Una pareja de mujeres que decidieron ser valientes y llevar a cabo su sueño de ser mamás. Las conoceréis por su blog, Madre no hay más que dos. Una de ellas es maestra de Informática y Educación Física y, la otra, coach y directora y productora de cine. Y ahora son mamás. Bueno, en realidad lo son desde hace 6 años, cuando vinieron al mundo sus mellizos, un niño y una niña.
Les gusta el mar y pasar muchos ratos en familia, entre cosquilla, risas, besos y juegos. Y así, disfrutando de la playa donde viven y de la tranquilidad que esta proporciona en invierno, trabajan por ayudar a las minorías a dejar de serlo.
Consejos básicos para bloggers: las marcas y nuestros lectores
Una de las primeras puertas que visualizamos como blogueros es la de las marcas. Pueden ser puertas que se abren, que intentamos abrir nosotros o que jamás de los jamases se nos van a abrir. En cualquier caso, en mi opinión hay ciertas cosas que pueden ayudar a establecer una buena relación con las marcas y con nuestros seguidores, buenas prácticas por así decirlo, y por eso os quiero dar algunos consejos básicos para bloggers. En cambio, hay otros comportamientos y actitudes que considero que son perjudiciales, no solo de cara a las marcas, si no, sobre todo, de cara a nuestros lectores.
15 cosas de mí que no sabías (hasta ahora)
¿Qué sabes de mí? Supongo que lo que pone en mi página personal y alguna cosilla que habrás leído en las redes sociales. Pues bien, hoy quiero abrirme un poco más y contarte algunas cosas de mí para que me conozcas un poco mejor. ¡Ahí van!
Hoy leemos: “Las Formas”, de Xavier Deneux
En nuestras frecuentes visitas a la biblioteca siempre volvemos con libros del servicio de préstamo. Algunas veces los elijo yo, y otras veces los elige el peque, supongo que o bien al azar o bien porque le llame la atención alguna característica de la portada. En la última ocasión, M. eligió un libro muy chulo, aunque para niños más mayores, del que hoy os quiero hablar: “Las Formas”, de Xavier Deneux.
Entrevista a Carlos Escudero, autor del blog Un papá como Darth Vader
El blog es la base de la pizza y todo lo demás son los ingredientes
Si os digo que el entrevistado de hoy se llama Carlos Escudero, quizá no os venga a la mente quién es. Pero, en cambio, si os digo que es un blogger muy conocido, bastante friki y que se hace llamar Un papá como Darth Vader, seguro que ya sabéis de quién os hablo. Carlos, de 38 años, es padre de dos peques: Martí (5 años) y Mario (2 años). Además del blog, Carlos organiza cuentacuentos infantiles y muchas más cosas. Recientemente, Carlos se ha convertido en el primer hombre doula de España, una experiencia bien curiosa que también nos cuenta en esta entrevista.
Mis posts favoritos de mayo
Termina un nuevo mes y como ya viene siendo habitual, os traigo una serie de recomendaciones lectoras con mis posts y artículos favoritos, aquellos que más me han llamado la atención y que quiero compartir con vosotros. ¡Espero que os gusten tanto como a mí! Si queréis podéis dejar vuestras aportaciones en los comentarios, así el resto de lectores podrán también disfrutarlos.
Tareas para mejorar las habilidades de los niños
En la infancia hay algunos hitos que solemos destacar por encima de otros, a los que les damos más importancia, por así decirlo, como es el caso del gatear, andar o hablar. Sin embargo, hay muchas otras capacidades que son importantes y que podemos enseñar a nuestros peques para contribuir a su desarrollo. Se trata de pequeñas tareas para mejorar las habilidades de los niños que pueden empezar a realizar desde bien pequeños para ir adquiriendo unas rutinas, a la vez que ellos se lo pasan en grande. Los ejemplos que citaré son algunos de los que hemos visto en casa que nuestro hijo puede ir haciendo, pero, como siempre, eso dependerá de vosotros y de cada niño. En mi opinión, son hábitos que podéis ir enseñando a partir de los 12 meses.






