Una de las tendencias más fuertes del marketing actual consiste en segmentar para dirigir nuestros productos o servicios a un público muy concreto. De segmentos hay muchísimos (tantos como os podáis imaginar) pero en los últimos tiempos ha cogido mucha fuerza el nicho de mercado de los adultos. Y cuando hablo de los adultos, me refiero a SOLO adultos, es decir, un espacio donde los niños están prohibidos.
Hoy leemos: El Monstre de Colors de Anna Llenas
El Monstre de Colors, de Anna Llenas, llegó a nuestras vidas en abril, para Sant Jordi, y le tengo un cariño muy especial. Se trata de un libro para niños más mayores que M. pero me parece un cuento tan bonito, con ilustraciones tan chulas, que no me pude resistir a que formase parte de nuestra biblioteca.
Los niños son movidos, las niñas son listas
Tópicos, tópicos y más tópicos. Vivimos en una sociedad donde generalizar está a la orden del día. En todos los aspectos. Es una cosa que personalmente me da bastante rabia, porque creo que es absurdo decir que “todos los… son…”. No tiene ningún sentido. Somos millones de personas las que vivimos en este mundo y todas distintas y únicas. No comparto PARA NADA opiniones que, además, me parece que tienden a discriminar, como por ejemplo que todos los inmigrantes roban o viven de las ayudas o que las rubias son tontas.
Mis posts favoritos de noviembre
Diciembre acaba de llegar. Uno de los meses (para mí) más bonitos del año empieza y os aseguro que, entre una cosa y otra, pasará volando. No quiero que pasen más días sin comentar cuáles han sido mis posts favoritos del mes de noviembre. Parto en casa, chocolate con menos azúcar, partos programados, planes para hacer con los peques en Catalunya… ¡atentos a las recomendaciones!
Yo solito: cómo fomentar la autonomía de tu pequeño
Con poco más de dos años, nos encontramos en una frase bastante curiosa (al menos para mí, como mamá primeriza) en la que el peque lo quiere hacer todo «yo solito» (o mejor dicho «jo solet»). Aunque pueda parecer una etapa fantástica y maravillosa, también diré que es agotador porque cualquier pequeña acción se demora in eternum. Aún así, soy consciente de que forma parte de su aprendizaje y es una así como se fomenta la autonomía del pequeño.
Receta de «brocoburguers» (hamburguesas de brócoli)
El brócoli es una de esas verduras que, o la amas o la odias. Hoy, el brócoli es el prota de la receta: «brocoburguers» o hamburguesas de brócoli, aunque confieso que puede elaborarse con otro tipo de verdudas.
Esta receta es un invento mío para cocinar con el brócoli algún plato nuevo. La verdad es que me gustaría mejorarla (al final del post os cuento algunos trucos). Como no tenía intención de publicarla (era un experimento) no hice fotos del proceso. Pero os la quería colgar igualmente por petición popular.
Si os gusta el brócoli, este plato os encantará. Para los que no, os animo a darle otra oportunidad ya que el sabor es bien distinto. Porque comer verduras no significa comerlas de forma aburrida y sosa. Las verduras, además de en sus versiones más sanas (cocidas o al vapor) pueden comerse salteadas, rebozadas, al horno… ¡Y bien ricas que están!
Esta receta es ideal para los peques. El mío es muy fan del brócoli (eso de poder coger los árbolitos él solo le gusta desde que iniciamos la alimentación complementaria, y a día de hoy sigue siendo una de sus verduras preferidas). Las brocoburguers también le han gustado mucho y pronto volveremos a experimentar con este plato.
La maternidad, esa carrera de obstáculos (reales)
Antes de tener a mi mini trol, cuando iba paseando por la calle y veía a una mamá empujando el cochecito del bebé, pensaba: qué alegría, qué fácil, qué ganas de estar en esa situación… Y ahora, cuando voy con el peque por el mundo (quién dice mundo, dice mi pueblo) pienso: ¿quién ha subido el termostato a 35º? ¿Y por qué la gente no recoge las cacas de perro? ¿Quién es el lumbreras que diseñó aceras de medio metro? Sí. Ser madre es muy bonito pero a veces es muy complicado. Nos lo ponen complicado, mejor dicho, haciendo que la maternidad sea algo parecido a una carrera de obstáculos.
Receta de risotto de setas
Lo confieso, en casa somos arroceros. Nos da igual que sea paella, que arroz caldoso, risotto, o arroz con cosas. Prácticamente cada semana cae algún tipo de arroz. Y como ahora es época de setas y boletus, os traigo precisamente la versión italiana, una receta de risotto de setas cocinado de la forma tradicional (es decir, sin nata, una españolada como la copa de un pino, igual que lo es ponérsela a la carbonara).