Ha llegado la primavera, los termómetros suben, hace buen tiempo y ha llegado el momento de retirarles el pañal a los peques. ¿No? NO. NO. Y NO. Qué manía con obsesionarse en retirar el pañal cuando hace calor, sin tener en cuenta los ritmos y necesidades de los niños. Mucha gente dice que, claro, si se hacen pis es mucho más práctico porque no pasa nada si van mojados, hay menos ropa que quitar, se desvisten más rápido… Todo eso puede ser verdad, pero es ilógico y absurdo pensar que todos los niños deben dejar el pañal cuando hace buen tiempo si se hace cuando estén realmente preparados. ¿O tiene sentido pensar que es entre mayo y julio cuando niños nacidos entre enero y diciembre estarán preparados para ello? Pues no. ¿Qué ocurre? Que el pañal se retira en muchas ocasiones en esta época por costumbre y creencia, pero no hay ninguna necesidad para ello.
¿Por qué no colaboro con ciertas marcas?
Marcas hay muchas, casi tantas como bloguer@s. Y muchas veces surgen oportunidades geniales para colaborar con ellas y que ambas partes saquen un buen provecho de ello. Pero no es oro todo lo que reluce, y a veces, nos dejamos llevar por el momento de eufória sin pararnos a pensar exactamente lo que implican esos acuerdos.
Preinscripción escolar: consejos para elegir colegio
Ha llegado la hora. Hemos entrado de lleno en la temporada de preinscripciones escolares y, si no lo habéis hecho ya, toca ponerse las pilas para elegir colegio de cara al curso 2017/18. Parece mentira, pero en pocos meses el peque empezará P3 y hemos tenido que hacer un cursillo acelerado para conocer los proyectos educativos de los colegios de nuestro entorno y elegir los que más se adecuan a nuestros deseos, teniendo en cuenta que además pensar en si nos acompaña, o no, el factor suerte en caso de empate por puntos con otras familias.
Visitamos Granja Aventura Park. ¡4 entradas pueden ser tuyas! (sorteo cerrado)
El pasado fin de semana hicimos una excursión muy chula a Granja Aventura Park, un centro de ocio familiar ubicado muy cerca de Terrassa. Allí, pasamos el día en plena naturaleza conociendo un montón de especies de animales y de vegetación, una experiencia muy recomendable tanto para grandes como para pequeños. ¿Quieres tener a oportunidad de visitarlo? ¡Pues sigue leyendo porque 4 entradas pueden ser tuyas!
La negociadora
La negociadora. Ese podría ser mi segundo nombre desde hace un tiempo. La etapa de los 2 y 3 años se caracteriza por ser muy divertida, cierto, pero también dura porque los pequeños empiezan a mostrar su carácter y, como no saben gestionar sus emociones, tienen cambios de humor bastante chungos. A esta fase se la conoce como «los terribles dos», que es un nombre que no me acaba de gustar pero que viene a decir que ya os podéis agarrar que vienen curvas.
Pratdip con niños
Nuestra última escapada con el peque ha sido por nuestra tierra, Tarragona. Durante un fin de semana hemos visitado Pratdip, un pueblecito muy poco conocido pero muy tranquilo y agradable para ir con niños. Situado en la comarca del Baix Camp, este municipio de la Serra de Llaberia tiene una propuesta interesante para escaparse a desconectar y descubrir un territorio algo misterioso.
Hoy leemos: «Un Libro», de Hervé Tullet
«Un Libro» no es un libro normal y corriente. Podríamos decir que es un libro interactivo, un juego y una puerta abierta a la diversión y la sorpresa de los pequeños lectores. Me lo recomendó una buena amiga como un cuento distinto, cautivador y especial que gusta incluso a aquellos a los que no les gustan los cuentos. Precisamente por eso, porque es distinto. Sigue leyendo
¿Cómo comer más sano?
Comer sano. Dos palabras conocidas por todos pero que implican mucho más de lo que creemos. Todos comemos sano, ¿no? Todos sabemos comer sano (pero a veces no lo hacemos por – excusas a elegir – A. Falta de Tiempo. B. No nos hace falta. C Bla bla Bla. ¿No? Yo soy de la opinión que, en general y salvo contadas excepciones, no sabemos comer sano. Pero podemos mejorar. ¿Cómo comer más sano?