parto vaginal después de una cesárea

Parto vaginal después de una cesárea (parte 1)

Hace casi dos semanas que di a luz  y desde entonces tengo muchas ganas de explicar cómo fue el parto. Pero he hecho bien en esperar, ya que con el paso de los días he ido tomando consciencia de cómo fue todo, recordando algunos detalles que había olvidado. Muchas me habéis preguntado qué tal fue el parto vaginal después de una cesárea, si fue fácil y, como se suele decir, «rapidito». Fue un parto genial, con sensaciones y momentos que no me esperaba para nada, con nervios y emoción. Este es el primero de tres posts en los que voy a contar cómo di a luz a mi princesa.

Sigue leyendo

Piojos: prevención y tratamiento

Son el enemigo number 1 de todo padre y madre con hijos en edad escolar. Son pequeños y aparentemente inofensivos, pero acabar con ellos es una lucha cuerpo a cuerpo dónde solo gana el más rápido. Estoy hablando, como no, de los piojos, esos seres diminutos que pueblan las cabezas de nuestros hijos desde el día 1 de empezar el colegio y nos amargan la existencia. ¿Cómo evitarlos? ¿Qué hacer si aparecen? ¿Qué medidas hay que seguir para evitar su contagio? Hoy os hablo de piojos: prevención y tratamiento.

Sigue leyendo

Somos la leche: un libro para todas las madres

Hacía mucho tiempo que no leía un libro relacionado con la maternidad y la crianza. Pero hace unas semanas salió a la venta «Somos la leche», un libro sobre lactancia escrito por Alba Padró, un referente en cuanto a lactancia materna se refiere y una gran consultora y asesora. Hoy quiero hablaros de esta maravilla de libro que me ha sorprendido mucho por su tono y su mensaje, creo que algo distinto a los libros de lactancia habituales, y es que «Somos la leche» es un libro para todas las madres.

Sigue leyendo

¡Socorro! Mi hijo tiene lombrices

Bienvenidos a una nueva serie de posts anti cuquis donde os voy a hablar de cositas escatológicas que dan asquete pero… ¡que son muy útiles! La idea era empezar con el post de los piojos, pero lo dejaremos más adelante porque la última novedad en casa ha sido la presencia de unos gusanitos muy desagradables en el culo de mi hijo. Así es, ¡mi hijo tiene lombrices! Os voy a contar nuestra experiencia porque creo que coger el tema a tiempo es fundamental para evitar la propagación y contagio de toda la familia.

Sigue leyendo

Elegir pediatra: que la suerte te acompañe

Que el pediatra de tu hij@ y tu estéis en la misma sintonía… es una lotería. Supongo que ocurre lo mismo con la mayoría de médicos, pero en el caso de los pediatras, se hace muy visible desde el principio y es una cosa muy comentada entre las madres y padres. Dos pediatras del mismo centro médico pueden estar a años luz el uno del otro y hacer recomendaciones opuestas en temas tan importantes para los padres como la lactancia, la crianza, la alimentación, la educación… Por ese motivo, si aún no has pasado por ello, te aviso que, si tienes que elegir pediatra, más vale que la suerte te acompañe.

Sigue leyendo

Bizcocho de zanahoria sin azúcar

Hoy os traigo una receta de bizcocho de zanahoria sin azúcar (ni otros edulcorantes) que os va a encantar, por dos razones: está muy rico y es muy sencillo de preparar. La repostería sin azúcar está cada vez más en auge. A nadie le amarga un dulce, pero cada vez hay más personas concienciadas con el abuso del azúcar y, por eso, cuanto menos consumamos, mejor.  Aunque la repostería casera ya de por sí suele ser (aunque no siempre) más saludable que la industrial, un bizcocho casero cargadito de azúcar, grasas saturadas y aceites vegetales no es lo más recomendable.

Sigue leyendo

Ideas para un picoteo saludable

Estos días he estado organizando una fiesta de cumpleaños infantil con un objetivo: ofrecer una merienda sana y variada, pero que guste a todos. ¿Parece complicadísimo, no? ¿¡ Cómo huir de la fanta de naranja, los ganchitos y los bocadillos de nocilla? Pues bien, no sólo es posible, si no que hay muchísimas (sí, muchísimas) opciones distintas para organizar un almuerzo o merienda libre de azúcares y productos procesados. Aquí os cuento algunas ideas para un picoteo saludable.

Sigue leyendo