A finales de septiembre organizamos la fiesta de cumpleaños de M. (3 años) y durante los preparativos tuvimos algunas dudas de qué tipo de fiesta queríamos montar. Ahora que es más mayor y después de una buena racha de cumples de amiguitos, para nosotros era importante que se lo pasara en grande pero sin renunciar a ciertos aspectos que tenemos muy claros, como por ejemplo el de la alimentación sana. Finalmente, el cumple fue un éxito y es por eso que hoy os quiero contar cómo organizar un cumpleaños infantil saludable.
¿Saludable?
El concepto saludable en este caso lo entiendo como algo muy amplio, y que va más allá de los alimentos que pongamos en la fiesta. Así, para nosotros que fuera «saludable» implicaba, en primer lugar, que él estuviera a gusto y cómodo en su fiesta, por lo que la lista de invitados ha sido, una vez más: reducida. Para M., una fiesta rollo bodorrio hubiera sido muy agobiante, así que solamente invitamos a la familia más cercana (abuelos y tíos) y algunos de sus amigos más cercanos. Hacer extensible la invitación a amigos nuestros o familia lejana no era una opción.
Como el peque es muy fan de Peppa Pig, ésta fue la protagonista de la fiesta en toda la decoración: manteles, vasos, platos, servilletas… Vamos, una fiesta temática en toda regla.
La alimentación
Así pues, en la fiesta infantil de M. ofrecimos diversidad de alimentos saludables siguiendo la línea de lo que os comentaba hace unos días. Por un lado, preparé unos bocadillos con queso fresco untable y hummus con panes variados; brochetas de fruta, empanada de atún, tortilla de patatas, hummus con palitos integrales, queso cortado en cuñas y frutos secos sin sal. Y para beber, había zumo de naranja y preparé agua aromatizada con limón y hierbabuena. El zumo, aunque siempre es preferible la fruta entera, me parecía una buena opción para evitar refrescos. Aún así, fueron muchos los que optaron por Cola-cola y cerveza.
la tarta
el detallito
Un detalle típico de las fiestas de cumple (por si no hubieran ingerido ya bastante azúcar) es el cono o bolsa de golosinas. Nosotros queríamos ofrecer algo a los niños que venían a la fiesta sin gastarnos un dineral y que fuera algo divertido sin ser un atentado contra la salud. Se nos pasaron por la cabeza varias opciones: plastelina, cajita de colores, cartas… pero como la fiesta era en la terraza, al final nos decantamos por regalar a cada niño un pompero de jabón, para que, si se cansaban de jugar a otros juegos que dispuse, estuvieran entretenidos haciendo pompas de jabón.
Organizar una fiesta de cumpleaños infantil saludable es posible y no supone ningún esfuerzo extra, tan solo hay que darle un poco al coco y buscar alternativas.