Esquiar por primera vez en familia puede convertirse en una experiencia inolvidable, tanto para bien como para mal. Por eso, para que esos días de desconexión en la nieve sean perfectos, vamos a hablar de algunas recomendaciones que tener en cuenta a la hora de esquiar juntos sin tener experiencia previa. Así, será más fácil aprovechar planes como las Ofertas de esquí en Alpe d’Huez o en otras estaciones de vuestro interés.
1. Elegir la estación de esquí adecuada
La elección de la estación de esquí es lo más importante, ya que no todas son apropiadas para familias. Estas deben tener zonas para principiantes y familias, que suelen caracterizarse por pistas suaves, amplias y bien señalizadas. Además, algunas estaciones disponen de escuelas infantiles, así como ofrecen la posibilidad de alquilar material de esquí adaptado a cada caso.
Otros servicios complementarios que podéis tener en cuenta y suelen venir muy bien cuando se esquía en familia, sobre todo con niños, son las guarderías o áreas de juego.
2. Equiparse bien
Una buena recomendación antes de comprar material de esquí es alquilarlo. De este modo, se pueden probar distintos tipos y tamaños tanto de esquís como de botas para, en un futuro, estar seguro de lo que se necesita.
Asimismo, algunos materiales imprescindibles son el casco, guantes impermeables, gafas de sol y ropa térmica por capas para los niños, así como también ropa de repuesto.
3. Acudir a clases de esquí
Pese a que puedas tener conocimientos de esquí y sepas esquiar bien, es mejor contratar clases con monitores especializados. Estos adaptan las enseñanzas al nivel, edad y ritmo de aprendizaje de cada niño, por lo que aprenderán a esquiar divirtiéndose y, lo más importante, con seguridad.
4. Enfocarse en disfrutar con la familia
Una vez elegida la estación en páginas de confianza como Esquiades.com, cuando estéis allí, lo más importante es centrarse en disfrutar en familia. El primer día no se conseguirá esquiar perfectamente, por lo que es imprescindible que tengáis tiempos de descanso para no estresaros. De este modo, jugar en la nieve, por ejemplo, o relajaros en la cafetería también se convertirán en momentos muy disfrutables.
Asimismo, tanto la primera vez como cuando retoméis el esquí, no olvidéis recordar las normas de seguridad como respetar las señales, usar el casco y mantener las distancias. De este modo, pasaréis el día con una mayor tranquilidad.
5. Practicar otras actividades además de esquiar
Aparte de las pistas de esquí, muchas estaciones ofrecen actividades alternativas pensadas para familias y grupos de amigos. Por eso, además de esquiar, no dejéis de practicar alguna de ellas para disfrutar de todo lo que la estación y el paisaje os ofrece. Spas familiares, excursiones en telecabinas, rutas de senderismo con raquetas… Elegid la que más os apetezca y vivid nuevas experiencias juntos.
En resumen, pasar un gran día en familia esquiando sin preocupaciones es posible. Tan solo hay que tener en cuenta una serie de recomendaciones, entre las que se encuentran elegir las pistas pensadas para familias, ir bien equipados, darse el tiempo para desconectar del esquí de vez en cuando y respetar las normas de seguridad. Con ello, tendremos todos los ingredientes para convertir esos días en la nieve en un recuerdo muy especial.

