Hace casi dos semanas que di a luz y desde entonces tengo muchas ganas de explicar cómo fue el parto. Pero he hecho bien en esperar, ya que con el paso de los días he ido tomando consciencia de cómo fue todo, recordando algunos detalles que había olvidado. Muchas me habéis preguntado qué tal fue el parto vaginal después de una cesárea, si fue fácil y, como se suele decir, «rapidito». Fue un parto genial, con sensaciones y momentos que no me esperaba para nada, con nervios y emoción. Este es el primero de tres posts en los que voy a contar cómo di a luz a mi princesa.
Categoría: maternidad
Somos la leche: un libro para todas las madres
Hacía mucho tiempo que no leía un libro relacionado con la maternidad y la crianza. Pero hace unas semanas salió a la venta «Somos la leche», un libro sobre lactancia escrito por Alba Padró, un referente en cuanto a lactancia materna se refiere y una gran consultora y asesora. Hoy quiero hablaros de esta maravilla de libro que me ha sorprendido mucho por su tono y su mensaje, creo que algo distinto a los libros de lactancia habituales, y es que «Somos la leche» es un libro para todas las madres.
Las visitas tras el nacimiento del bebé
Desde que me quedé embarazada por segunda vez le doy vueltas al tema de las visitas tras el nacimiento del bebé. No saber gestionar este tema tras el nacimiento del mayor me dio más de un dolor de cabeza y discusiones. Para evitarlo, como os cuento, hace tiempo que me planteo qué haremos cuando nazca la pequeña, en aproximadamente un mes. Sigue leyendo
Por un parto respetado
A pocas semanas de dar a luz a mi segundo hijo, me planteo nuevas cuestiones acerca del parto que deseo: un parto respetado. Tal y como sucedió con el primero, tengo muy claro qué cosas quiero y qué cuestiones prefiero que no se den el día del parto, y así las he plasmado en el plan de parto. Sin embargo, llevo días dándole vueltas al tema, porque estoy leyendo mucho sobre partos, nacimientos y experiencias diversas y me topo con algunas cuestiones que me sorprenden y no comparto. ¿Deben ser todos los partos iguales? ¿Necesitamos todas las mujeres el mismo tipo de parto? ¿Deseamos que se den las mismas circunstancias? Yo creo que no, y que precisamente el parto deseado depende de cada mujer. Pero vayamos por partes.
Segundo embarazo: semana 28 a la 33
Empiezo a ver la luz al final del túnel. El embarazo llega a su recta final y esta semana cumpliré 34 semanas de gestación. Eso quiere decir que queda mes y medio aproximadamente para que nazca la peque. Si me pasa como en el primer embarazo, las últimas semanas me pasaron volando entre preparativos y mil cosas más, así que estoy deseando que llegue octubre.
Segundo embarazo: semana de la 21 a la 27
Las semanas van que vuelan en este embarazo y muchos días me tengo que parar a pensar de cuánto estoy (cosa que con el primero no pasaba, sabía las semanas, días y casi las horas!) En esta etapa ha habido algunos cambios y nuevas pruebas, pero todo sigue según lo previsto y perfectamente.
7 regalos para padres no primerizos
Cuando ya hay un niñ@ en casa, parece que son pocas las cosas que una familia puede necesitar. Ya tiene bastante ropa que, independientemente del sexo podrá aprovechar, mil y un cachivaches del hermano mayor, y casi el ajuar completo. Pero os aseguro que siempre hay cositas útiles que nos hacen falta a los bipadres y a los que estamos a punto de serlo. Por eso hoy os traigo algunas ideas de 7 regalos para padres no primerizos. Tomad buena nota.
Segundo embarazo: semana 20, el ecuador
Esta semana hemos superado una nueva etapa de este segundo embarazo, llegando a la semana 20: el ecuador. Así es, me planto en la mitad de la gestación encontrándome bastante bien y dejando atrás las horrorosas náuseas que me han acompañado hasta hace dos o tres semanas. Esta semana hemos pasado la ecografía de alta definición con éxito, en la que nos han dicho que todo está perfecto y se confirma lo que ya nos habían adelantado: es una niña.